ya acabó su novela

foto, cortesia de propuesta ciudadana

LA MINERIA QUE SE QUIERE EN EL PERÚ

Publicado: 2021-02-03


Mucho se comenta la importancia del sector minero al desarrollo del Perú, analicemos ello.

La minería aporta al PBI, con 14.4%, la industria con 16.5%, servicios 37.1% y el comercio 10.2%. El 2019, contribuyó con 57.4% de nuestras exportaciones, aportó sólo con 1.1% del empleo nacional (PEA), ocupó el tercer lugar aportando tributos (10.8 miles millones de soles), pese a ingresos cinco veces mayores que la industria que ocupó el primer lugar (15.8).

Su menor aporte al empleo, es por su poco valor agregado. Pudiendo generar mayor efecto multiplicador en el empleo y la dinámica económica de otras industrias, de hacerlo. Así nuestro país no exportaría mineral casi en bruto, que luego retorna como productos importados, con sobrecosto y valor agregado ganado por otros países.

Lo segundo, son sus efectos contaminantes. Toda actividad minera es altamente toxica, lo único que puede hacerse es reducir sus efectos. Por ello debe ubicarse en lugares alejados y, de manera concertada Autoridades y pobladores deben decidir, en función de la propuesta de desarrollo del lugar, la conveniencia de tener minería.

Otras condiciones que deben asumir las mineras son:

Responsabilizarse con sus trabajadores, garantizando empleos formales, sueldos dignos y seguridad.

Responsabilizarse con sus proveedores, cancelando obligaciones a precios justos y tiempos razonables.

Responsables éticamente, haciendo negocios sin corrupción con clientes o proveedores.

Responsables con la comunidad, pagando tributos, invirtiendo parte de excedentes en equipamiento del territorio y capacidades de la población.

Responsables de ciudadanía empresarial, interviniendo en procesos participativos tomando decisiones sobre diferentes aspectos que atañen a la localidad.

Esta minería el Perú requiere. Forma moderna y responsable de hacer empresa, como en otros países, sólo se ve en el plan de gobierno presentada por Veronika Mendoza. Si deben hacerse cambios, llego el momento de hacerlos.


Escrito por

Sergio Vargas Gonzáles

Ing. Industrial, con Maestría en Programas y Proyectos Sociales, Diplomados en Desarrollo, Desarrollo Económico Territorial Local y Regional


Publicado en